El objetivo de este documento es doble: garantizar la prestación de los servicios a los usuarios ,personal, voluntariado, servicios sociales, servicio profesional de carera y ejemplares; así como compatibilizar esta reapertura con las medidas higiénicas adecuadas para la protección de la salud y seguridad de los/las profesionales, ciudadanía y personas trabajadoras para evitar un repunte de la enfermedad.
Para ello, en aquellos casos en los que sea viable, se priorizará el servicio telefónico y/o on-line.
Para la atención presencial, se deberán seguir las pautas dadas por las autoridades sanitarias aprobadas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD
- Para velar por la salud de personal, voluntariado, servicios sociales, servicios profesionales de carrera, ejemplares y usuarios, se pondrá a disposición medidas preventivas y de seguridad individual y colectivas.
- Los profesionales respetarán y darán a conocer dichas medidas y utilizarán EPIS ( Equipo de Protección Individual ) correspondientes para ello.
- Todos los usuarios serán atendidos a través de un sistema de cita previa. Se trabajará a puerta cerrada y podrá solicitarse cita por teléfono, mail o redes sociales.
- Se realizará un breve cuestionario previa atención presencial.
- En el caso de que alguno de los factores descritos en el cuestionario sufra cambios, si has estado en cuarentena, en contacto con alguna persona aislada o con algún factor de riesgo de contagio o tienes síntomas vinculantes con el COVID-19, cancela tu cita con la mayor antelación posible, nos ayudarás a reprogramar nuestros horarios.
- El profesional de referencia tomará la temperatura del usuario previa prestación del servicio.
- Sólo se atenderá una persona usuaria por cada profesional.
- Se respetará el tiempo de sesión de manera estricta, para evitar simultaneidad de usuarios y destinar un espacio temporal entre cada sesión para proceder a la ventilación, limpieza y desinfección del espacio y material utilizado por cada paciente.
- El usuario/a se le brindará atención de forma individual, puntual y con mascarilla.
- No está permitido ingerir alimentos, excepto con fines terapéuticos, en ese caso se implantarán las medidas de seguridad oportunas. . Se ruega que si así lo desea el usuario traiga su propia botella de agua para autoabastecerse.
- Se minimizará el uso de los aseos, reservado exclusivamente al usuario/a del servicio.
- Se solicita a usuarios menores de 12 años que traigan unos calcetines para uso exclusivo en el centro.
- En el caso de personas menores de edad o dependientes, sí será posible SÓLO UN ACOMPAÑANTE por persona usuaria.
- No se impartirán actividades/servicios grupales, hasta que las autoridades sanitarias anuncien indicaciones con carácter seguro para ello.
- No se impartirán sesiones de terapia en las que coincidan en tiempo y espacio varios miembros de la unidad familiar, por lo que la intervención psicológica familiar podría ser susceptible de sufrir modificaciones en su metodología.
- Las personas mayores de 65 años, serán atendidos en la franja horaria que coincida con las horas establecidas para sus paseos (de a cuerdo a cada ciudad).
- Los proveedores o terceras personas no integrantes del equipo de trabajo de la fundación también deben cumplir las normas establecidas y acudir fuera del horario de atención, bajo cita horaria preestablecida.