El ejemplar vive con su manejador, pueden ser especies diferentes a los caninos La unidad de intervención es el manejador y el ejemplar. La Terapia Asistida con Animales (TAA) son actividades diseñadas para mejorar el funcionamiento cognitivo, físico, social y emocional, con objetivos específicos y delimitados en el tiempo. En Fundación k7 formamos y capacitamos EXPERTOS Y TECNICOS EN IAA. Apoyando en algunas sesiones a personas con la siguientes condiciones : Niños con problemas de lenguaje Adolescentes con problemas emocionales Adultos con estrés, ansiedad Adultos mayores con problemas cognoscitivos Mujeres, niñas víctimas de violencia o abuso Pacientes neuropsicológicos Parejas Grupos vulnerables
La lectura asistida con animales ofrece apoyo educativo y socioemocional a menores con necesidades educativas especiales y/o en situación de vulnerabilidad, adultos mayores que se encuentran en centros de día, asilos. Su objetivo es ayudarles a superar las desigualdades educativas, les brinda seguridad y confianza, para trabajar en su autoestima y paciencia, así como también en sus competencias lingüísticas como agilidad lectora, comprensión lectora, entonación, y dificultades de aprendizaje. Niños con problemas de lenguaje Adolescentes con problemas emocionales Adultos con estrés, ansiedad Adultos mayores con problemas cognoscitivos Mujeres, niñas víctimas de violencia o abuso Pacientes neuropsicológicos Parejas Grupos vulnerables
La Educación Asistida con Animales consiste en desarrollar actividades didácticas con la ayuda de un ejemplar para facilitar el aprendizaje. Las intervenciones de Educación Asistida por Animales pueden llevarse a cabo en salones de clase de colegios, en granjas escuela, en campamentos, en institutos, en universidades. Las actividades de educación asistida tienen que estar diseñadas por el Experto o Técnico en IAA, en colaboración con los diferentes profesionales implicados: profesores, educadores sociales, psicopedagogos, veterinarios, biólogos, etc. El plan de trabajo debe partir de unos objetivos claros. Una vez delimitados los objetivos, se establecerán las mejores estrategias a seguir para poder alcanzarlos con éxito. Algunos de los objetivos que se trabajan en este tipo intervenciones suelen ser los siguientes: Aprender a expresar y a gestionar las emociones. Mejorar la comprensión lectora. Reducir los comportamientos disruptivos. Trabajar la comunicación asertiva. Potenciar la empatía con los compañeros. Potenciar el respeto hacia los demás. Trabajar el lenguaje verbal y el corporal. Promover el trabajo colaborativo. Mejorar la psicomotricidad fina y gruesa. Trabajar las relaciones igualitarias y no discriminatorias. Los beneficios de las actividades de Educación Asistida con Animales son los siguientes: Mejoran la comprensión lectora. Disminuyen conductas de fuga y de frustración. Aumentan la motivación. Promueven la psicomotricidad fina y gruesa. Potencian la concentración y la atención. Facilitan la consecución de las competencias. Promueven la empatía. Ayudan a desarrollar la autoestima y la seguridad. Promocionan conductas positivas como la comprensión o la tolerancia. Ayudan a gestionar la ansiedad y el estrés. Mejoran las habilidades sociales, como el contacto visual o la interacción afectiva
Las solicitudes se reciben a partir del segundo lunes de Enero hasta el último viernes de febrero del año en curso. El terapeuta, previa autorización de su supervisor deberá: *Realizar solicitud de entrevista en línea envía un correo a contacto.uk7@gmail.com *Entrevista en línea, si se considera viable la terapia, se continua con los siguientes pasos: 1. Llenar el formato de solicitud de servicio 2 Entregar el formato a k7 3 Programar una entrevista en línea 4 Que la persona usuaria firme el consentimiento para que en las sesiones participe el equipo de TAA , (en caso de ser terapia grupal, cada una de las personas participantes, firmara el consentimiento, para menores de edad y personas con discapacidad intelectual deberá ser firmado por el tutor responsable) 5 Permitir un supervisor del proyecto de TAA en las sesiones de TAA 6 Colaborar en la evaluación de las sesiones de TAA REQUISITOS DEL EJEMPLAR Y EL EXPERTO, TECNICO EN IAA EJEMPLAR: Tener chip. Estar esterilizado/castrado. Estar libre de displacía. Estar libre de Leucemia, Leptospira, Brucelosis, Moquillo, Rabia, Parvovirus y cualquier enfermedad. Cumplir con las condiciones higiénico sanitarias de cada comunidad. Contar con seguro para animales que cubra: responsabilidad civil, daños a terceros, gastos veterinarios mayores, funerarios animales. ( DE ACUERDO A LAS EYES DE CADA PAÍS) El EXPERTO O TECNICO EN IA deberá estar certificado por una institución educativa y de gobierno acreditada a nivel nacional e internacional. , en las carreras de : PSICOLOGIA, EDUCACIÓN ESPECIAL, TERAPEUTA, FISIOTERAPEUTA, TRABAJO SOCIAL, MVZ ESPECIALIZADO EN ETOLOGIA Ingresar a las clases 5 minutos antes de iniciar, Enviar tareas diarias y presentarse a las clases presenciales, fecha, hora y lugar indicado Llevar siempre copia de la documentación del elemento y el TECNICO O EXPERTO EN IAA
PERSONAS: Trastornos mentales orgánicos, (trastorno mental agudo, trastorno mental crónico derivados del consumo de alcohol, drogas o fármacos Trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas. Trastornos psicosociales con tendencia psicópata, sociópata; personas con esquizofrenia con síntomas psicóticos positivos. Usuarios esplenectomizados La persona usuaria (aplica también para quien se forme como EXPERTO O TECNICO EN IAA) vive en una familia o se encunetar en un entorno laboral, con violencia, maltrato, crueldad, abuso de sustancias, que presenten trastorno de conducta , trastorno desafiante por oposición, Persona usuaria o la familia no cuenta con un trabajo estable, persona usuaria o familia no cuentan con un hogar estable. Persona usuaria tiene alergias conocidas a los perros y/o animadversión hacia los mismos Trastornos mentales con tendencia agresiva o trastorno de personalidad anti social Usuarios o familias con antecedentes de violencia intra familiar , Usuarios o familias con antecedentes de maltrato animal Usuarios y familias que se nieguen a tomar el curso y capacitación Usuarios y familias que se nieguen a castración o esterilización del ejemplar EJEMPLARES: EDAD 5 años o más ya no son candidatos EJEMPLARES AGRESIVOS, NERVIOSOSO, NO SOCIALES La evaluación clínica se detecte alguna condición física o médica que no le permita realizar las actividades La evaluación etológica detecte alguna condición que no le permita realizar su trabajo
La unidad de vinculación es la formada por la persona USUARIA y su ejemplar. EJEMPLAR DE SEÑAL AUDITIVA: Los ejemplares de señal auditiva, ayudan a personas con deficiencia auditiva, les avisan de los diferentes sonidos y les indican el lugar de su procedencia En Fundación k7 formamos y capacitamos ejemplares de señal auditiva, para personas con implante coclear, implante osteo vibratorio, auxiliares auditivos, personas no oralizados.
La unidad de vinculación es la formada por la persona USUARIA y su ejemplar Los ejemplares de soporte psiquiátrico, apoyan a personas con una condición medica, o con trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, depresión, ansiedad, y trastorno bipolar; previenen episodios o ataques de ansiedad, ayudan a aminorar sus efectos, llevar el medicamento, realizar controles de seguridad en habitaciones, contención y disuasión, entre otras actividades. En Fundación k7 formamos y capacitamos ejemplares para soporte psiquiátrico
La unidad de vinculación es la formada por la persona USUARIA y su ejemplar Los ejemplares de ALERTA MEDICA, ayudan a personas con enfermedades crónicas para detectar un cambio en el cuerpo, detectan baja de azúcar, epilepsia, desvanecimiento, convulsiones; llevan el medicamento, materiales para curación, en los momentos que la persona sufre una crisis, brindan estimulación para ayudarlos a recuperar la consciencia más rápido a su compañero humano, avisan a terceros, entre otras actividades. En Fundación k7 formamos y capacitamos ejemplares de ALERTA MEDICA, para personas con : epilepsia, convulsiones, baja de azúcar. alergias.
La unidad de vinculación es la formada por la persona USUARIA y su ejemplar En fundación k7, formamos y capacitamos ejemplares para ayudar a personas con deficiencia física moderada o grave, usuarios de sillas de ruedas permanente o intermitente , los apoyan desplazando la silla de ruedas, mover objetos, abrir y cerrar puertas, cajones, prender y apagar la luz, entre otras cosas
La unidad de vinculación es la formada por la persona USUARIA y su ejemplar, en esta especialidad es obligatorio un tutor responsable para el ejemplar. En Fundación K7, formamos y capacitamos ejemplares para ayudar a personas con daño cerebral, deficiencia intelectual, autismo, Alzheimer, o alumnos con necesidades de refuerzo. Ayudan a controlar conductas de fuga, control de estereotipias (movimientos, posturas o voces repetitivas, o ritualizados sin un fin determinado) Facilitan la seguridad vial, lograra paseos mas fluidos y control de reacciones como berrinches, rabietas, también ayudan a mejor el sueño.
Las solicitudes se reciben a partir del segundo lunes de Enero hasta el último viernes de febrero del año en curso. 1 Enviar un correo electrónico a contacto.uk7@gmail.com con los siguientes datos: Nombre de la persona usuaria Edad de la persona usuaria Lugar de residencia Condición medica Certificado de discapacidad ( Emitido por la institución correspondiente de acuerdo a cada país) En caso de que la persona usuaria sea menor de edad o con una condición de deficiencia intelectual, adjuntar los datos de la persona responsable. 2 Se agendará una cita por video llamada con los especialistas para evaluar . 3. Agendar una cita presencial , en caso de ser viable el ingresar a su hogar un ejemplar de servicio o asistencia. 4 Se realiza un estudio socio económico., psicológico y entrevista con la familia, para valorar si puede brindar los cuidados y atención requerido del ejemplar. 5. La persona usuaria y la familia deberán cumplir con las clases de capacitación, permitir una evaluación para determinar si la familia y la persona usuaria son candidatos a integrar un ejemplar de servicio o asistencia. 6 Una vez evaluado, firmar la carta compromiso e iniciar el proceso de formación y capacitación, que previamente se les indico en la primera entrevista.
Es importante que tomen en cuenta que FUNDACIÓN K7, no certifica ejemplares formados por otras instituciones, o por el usuario, única mente certifica ejemplares formados por nuestros expertos. Enviar a contacto.uk7@gmail.com Datos de la persona usuaria, condición médica, lugar de residencia, certificado de discapacidad emitido por una institución acreditada de acuerdo a las leyes de cada país. Datos de contacto de la persona que será responsable Contar con su registro como animal de compañía, de acuerdo a las leyes de cada país El ejemplar deberá estar castrato o esterilizado Cartilla de vacunación, protocolos completos de vacunación. Tener chip. Estar esterilizado/castrado. Estar libre de displacía. Estar libre de Leucemia, Leptospira, Brucelosis, Moquillo, Rabia, Parvovirus y cualquier enfermedad. Cumplir con las condiciones higiénico sanitarias de cada comunidad. Contar con seguro para animales que cubra: responsabilidad civil, daños a terceros, gastos veterinarios mayores, funerarios animales Edad máxima que se pueden formar dependiendo la talla del ejemplar: CHICA 4 años MEDIANA 3 años GRANDE 3 años EXTRA GRANDE 2 años EDAD DE JUBILACIÓN de acuerdo a la talla CHICA 10 años MEDIANA 9 años GRANDE 8 años EXTRA GRANDE 7 años
PERSONAS Trastornos mentales orgánicos, (trastorno mental agudo, trastorno mental crónico derivados del consumo de alcohol, drogas o fármacos Trastornos mentales y del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas. Usuarios esplenectomizados Si la persona usuaria vive en una familia con violencia doméstica y abuso de sustancias, que presenten trastorno de conducta , trastorno desafiante por oposición. Persona usuaria o la familia no cuenta con un trabajo estable, persona usuaria o familia no cuentan con un hogar estable. Si la persona usuaria o los familiares, tienen alergias conocidas a los perros y/o animadversión hacia los mismos Trastornos mentales con tendencia agresiva o trastorno de personalidad anti social Usuarios o familias con antecedentes de violencia intra familiar , Usuarios o familias con antecedentes de maltrato animal Usuarios y familias que se nieguen a tomar el curso y capacitación Usuarios y familias que se nieguen a la TAP de inicio Usuarios y familias que se nieguen a la castración y esterilización EJEMPLARES: EDAD 5 años o más ya no son candidatos EJEMPLARES AGRESIVOS, NERVIOSOSO, NO SOCIALES La evaluación clínica se detecte alguna condición física o médica que no le permita realizar las actividades La evaluación etológica detecte alguna condición que no le permita realizar su trabajo