DECLARACIÓN DE SALAMANCA
La Declaración de Salamanca (ds) (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [unesco], 1994) fue un parteaguas en la democratización de la educación a nivel mundial, pues planteó el derecho de las personas con necesidades educativas especiales (nee) a acceder a las escuelas regulares u ordinarias para recibir una educación de calidad aduciendo, entre otros argumentos, que las escuelas especiales en las que tradicionalmente se educaba a las personas con discapacidad, afianzaban el estigma hacia la diferencia.

  El modelo propuesto por la ds fue la educación integradora o la integración educativa en el que las “escuelas [ordinarias o regulares] deben atender a todos los niños independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas u otras” (Principio 3, p. 6)

Declaración de Salamanca y Marco de Acción sobre Necesidades Educativas Especiales - UNESCO Biblioteca Digital

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO